Conquista del Desierto
Conquista del Desierto |

La Conquista del Desierto, cuadro de Juan Manuel Blanes. |
|
|
|
---|
|
|
|
---|
|
|
|
---|
|
|
La conquista del Desierto fue una campaña militar llevada a cabo por el gobierno de la República Argentina contra los pueblos mapuche, tehuelche y ranquel, con el objetivo de obtener el dominio territorial de la Pampa y la Patagonia oriental, que la Argentina reclamaba para sí y hasta entonces bajo control indígena (que denominan Puel Mapu).
En un sentido histórico más amplio, el término incluye también a las Campañas previas a la Conquista del Desierto,
es decir, al conjunto de campañas militares llevadas a cabo por los
colonizadores españoles y los gobiernos nacionales y provinciales
argentinos que los sucedieron, en contra de esos mismos pueblos, antes
de la gran campaña de 1879.
Beligerantes |
Mapuches
Indigenas aliados |
Argentina
Indigenas aliados |
Comandantes |
Sayhueque
Calfucurá
Inacayal
Tripailao
Baigorrita†
Peyeumán†
Painé
Namuncurá |
Julio Argentino Roca |
Fuerzas en combate |
20.000 (1870)[1] |
6.000 |